Curso Profesional Auxiliar de Veterinaria Online - INN Formación
www.inn-formacion.es auxiliar de clinica veterinaria 2

www.inn-formacion.es curso adaptado al INCUAL

Nuestro centro lleva más 10 años formando a nuevos alumnos para darles paso al sector laboral y puedan convertirse en Auxiliares de Clínica Veterinaria, siempre pensando en el bienestar de los animales.

Esta formación se adapta a la Normativa vigente marcada por el INCUAL, (Instituto Nacional de las Cualificaciones), para este puesto de trabajo.

CURSO PROFESIONAL

AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA

Nuestro centro lleva más 10 años formando a nuevos alumnos para darles paso al sector laboral y puedan convertirse en Auxiliares de Clínica Veterinaria.

¿Cómo es nuestro curso?

El Auxiliar Clínica Veterinaria (abreviado como ACV) es el profesional encargado de asistir al veterinario en todas las tareas un centro veterinario (sea clínica veterinaria u hospital clínico veterinario). Sus labores se pueden centrar en atención al cliente y recepción, soporte en las consultas, laboratorio, quirófano, hospitalización… además de todas las otras áreas que se ofrezcan desde la clínica veterinaria.

Seguramente hayas oído algunos términos como Asistente Técnico Veterinario, Auxiliar Técnico Veterinario, Auxiliar Clínico Veterinario… A pesar de que existen varias denominaciones para este empleo, todos ocupan el mismo puesto de trabajo. 

Antes se conocía como ATV,  aunque en la actualidad el nombre oficial es AUXILIAR CLÍNICO DE VETERINARIA, publicado en el Convenio Colectivo (BOE nº 219 del 14/08/2020).

ESTE CURSO ESTÁ ADAPTADO A LA NORMATIVA OFICIAL.

Actualmente, no existe un título de Formación Profesional que se imparta en Institutos de Auxiliar Veterinaria en España, solo existe la Formación Universitaria de Graduado en Veterinaria.

Por tanto, para trabajar como Auxiliar Veterinario, necesitas realizar un Curso de Formación privado especializado, como el nuestro.

Existen muchos Centros privados y muchos Cursos con diferentes nombres: ATV, Auxiliar de Clinica Veterinaria, Asistente Técnico veterinario… Pero lo importante es que el Curso especializado que realices se ajuste a la Normativa Oficial.

El curso tiene que tener un mínimo de horas y contenidos para que aprendas y desarrolles las habilidades necesarias para poder trabajar.

Nuestro Curso se ajusta al 100% a la Normativa Oficial (Real Decreto 140/2011, de 4 de febrero del 2011).

Y cumple con las horas y contenidos que se establecen, por lo que te será completamente válido para trabajar en cualquier Clínica o Centro especializado en veterinaria, en toda España.

No hay requisitos mínimos de estudios para comenzar esta formación, únicamente se necesita ser mayor de 16 años para poder realizar las prácticas y estar habilitado legalmente para poder trabajar en España.

Cualquier persona que sea amante de los animales y con motivación puede emprender este curso.

curso online auxiliar de clínica veterinaria inn formación

TEMARIO DEL CURSO

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
Saber recoger las distintas muestras para analizar posteriormente en el laboratorio (sacar
sangre, orina, pelo, etc.). Saber usar y mantener el equipamiento de un laboratorio veterinario.
Aprender a realizar análisis de sangre, orina, test rápidos, etc. y a preparar la muestra para la
visualización en el microscopio.
Manipulación, procesamiento, conservación y transporte de muestras biológicas animales.
• Materiales, instrumentos y equipos básicos del laboratorio de análisis clínicos
• Reactivos de laboratorio
• Material de protección, seguridad y contenedores para la eliminación de residuos
• Operaciones básicas de laboratorio
• Tipos de muestras y su conservación
• Parámetros comunes analizables en las muestras biológicas
• Procesamiento de muestras en función de las mismas
• Análisis cuantitativo y cualitativo
• Determinación analítica. Batería de pruebas
• Errores de manipulación
Estudio de muestras animales de sangre, orina, heces y otros fluidos corporales.
• Estudio de la sangre
• Estudio de la orina
• Estudio de las heces
• Estudio de otros fluidos corporales
Procesamiento de muestras animales para us estudio anatomo-patológico
• Tipos de muestras para el estudio anatomo-patológico
• Métodos y técnicas para la obtención de las muestras.
• Procesamiento de muestras para estudio histológico. Instrumentos y materiales utilizados
• Procesamiento de muestras para estudio citológico. Instrumentos y materiales utilizados
Prevención de riesgos laborales en el laboratorio de análisis de muestras animales
• Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales
• Factores de riesgo en el manejo de muestras biológicas
• Normativa en Prevención de Riesgos Laborales
• Normativa en gestión de residuos
• Medidas de protección personal en el laboratorio y medidas de higiene
• Gestión y eliminación de residuos en el laboratorio

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
• Reconocer el material básico de una consulta clínica. Saber realizar un buen examen físico del paciente
(auscultación cardíaca, observación de las mucosas, toma de temperatura, palpación de
ganglios, estado de hidratación, pulso, etc.).
• Conocer los métodos de sujeción y saber realizar una buena inmovilización del animal.
• Saber reaccionar ante una situación de emergencia y poder realizar correctamente los primeros
auxilios. Conocer el protocolo y métodos de eutanasia para poder ayudar al animal y al propietario en
esta situación tan difícil para todos.
Anatomofisiología y patología de órganos y sistemas de los animales de compañía
• Fisiología y patología de regulación endocrina y del metabolismo
• Fisiología y patología de la reproducción
• Fisiología del sistema cardiovascular y patologías más frecuentes
• Fisiología del aparato digestivo y la nutrición. Desórdenes más frecuentes
• Fisiopatología de sistema respiratorio
• Fisiología y patología del sistema urogenital
• Función y enfermedades más frecuentes de la piel
• Neurofisiología y alteraciones más frecuentes
• Fisiopatología del aparato locomotor
• Etología animal y alteraciones del comportamiento
Terapéutica en medicina veterinaria
• Principios de terapéutica veterinaria. Restauración de la funcionalidad
• Propedéutica
• Farmacología veterinaria básica
• Clasificación de los medicamentos en función de su uso terapéutico
• Clasificación de los medicamentos desde el punto de vista legal
• Conservación y manejo de los medicamentos
Medicina preventiva veterinaria
• Medicina preventiva veterinaria
• Epizootiología y zoonosis relacionadas con animales de compañía
• Principios básicos del sistema inmune: vacunaciones
• Enfermedades parasitarias
• Higiene y cuidados de la piel
Convivencia social y tenencia de animales
• Normas sociales de comportamiento cívico y social respecto a los animales
• Legislación sobre tenencia de animales potencialmente peligrosos
• Ordenanzas municipales
Características y dotación material de una consulta veterinaria
• Instrumental básico de consulta
• Instrumental de exploración del animal
Características y dotación material de una consulta veterinaria
• Instrumental básico de consulta
• Instrumental de exploración del animal
Técnicas de exploración del animal
• Entrevista de anamnesis con propietario
• Inspección
• Auscultación
• Palpación y percusión
• Constantes vitales
Técnicas de contención de animales
• Interpretación del lenguaje gestual de los animales
• Indicadores de intranquilidad e inseguridad: vocalización, nerviosismo
• Medios de inmovilización de animales: técnicas de sujeción no traumáticas
• Materiales de contención de animales
• Indicación de cada técnica en función de especie
Eutanasia de animales
• Concepto y justificación de la eutanasia
• Métodos de eutanasia en animales
• Legislación sobre protección animal y práctica de la eutanasia

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
• Manejar al paciente enfermo en la UCI.
• Saber usar los equipos de infusión y técnicas de urgencias básicas.
• Administrar medicación y alimentación a los animales ingresados por las distintas vías.
• Saber colocar un catéter y una sonda. Rellenar y saber interpretar la ficha de historia clínica de cada paciente.
• Entender las necesidades individuales de cada paciente y lograr una estancia agradable en la clínica.
Área de hospitalización de animales
• Características de habitáculos para los diferentes animales
• Medios de aislamiento de animales con enfermedades infecto-contagiosas.
Características etológicas en función de la especie
• Introducción
• Etología canina: razas y características singulares
• Etología felina: razas y características singulares.
• Etología y cuidados básicos de pequeños roedores y reptiles.
• Etología y cuidados básicos de otros animales de compañía (aves).
Atención a animales hospitalizados en función de la especie y estado de salud
• Cuidados higiénicos: frecuencia de los controles, temperatura ambiental y condiciones de
humedad. Lavados terapéuticos y de mantenimiento
• Obtención de muestras biológicas de forma no traumática
• Principios de la rehabilitación: masajes, activación de la circulación, gimnasia pasiva, gimnasia
activa. frío-calor, fundamentos de la inflamación y terapia térmica.
• Ejercicio de mantenimiento. Recuperación.
• Estrés e influencia en la recuperación
Nutrición y alimentación animal en función de la especie y estado de salud
• Nutrición durante el crecimiento
• Nutrición en animales geriátricos
• Obesidad: identificación del animal con sobrepeso y educación de cliente
• Alimentación en animales en estado crítico: vías de administración, alimentación parenteral, nutrición y cuidados básicos

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
• Atender y asesorar correctamente al cliente.
• Conocer los servicios veterinarios y los productos que se venden en la clínica.
• Aprender a gestionar el programa informático del centro para buscar un historial clínico, gestionar la
agenda, recordatorios de vacunas y desparasitaciones, programar citas y realizar cobros.
• Comprobar y reponer el stock de productos veterinarios. Familiarizarse con los documentos legales
como el microchip, pasaporte y cartilla sanitaria.
Tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente en centros veterinarios
• Identificación animal y bases de datos.
• Herramientas de gestión de la relación con el cliente: CRM (Customer Relationship Management).
• Estructura y funciones de una base de datos.
• Tipos de bases de datos
• Utilización de bases de datos
• Internet como canal de venta: uso de los principales navegadores. de sus mascotas.
• Organización de los métodos de búsqueda
• La relación con el cliente a través de Internet
• Medios de pago en Internet.
Gestión y administración documental en centros veterinarios
• Documentos clínicos
• Documentos no clínicos, formularios, hoja de reclamaciones, pasaporte europeo, cartilla sanitaria.
• Documentación legal
• Gestión básica fiscal y contable en centros veterinarios
• Elaboración de albaranes, facturas y fichas de almacén.
• Herramientas informáticas para la gestión del almacén una empresa.
• Aspectos legales del ejercicio profesional en centros veterinarios. Legislación vigente aplicada al
ámbito de esta actividad. Funciones del profesional. Responsabilidad legal
Atención y venta al cliente en centro veterinarios
• Variables que influyen en la atención al cliente
• Las necesidades y los gustos del cliente.
• Dependencia funcional: organigramas e interrelaciones. Presentación publicitaria.
• Funciones fundamentales desarrolladas en la atención al cliente: naturaleza, efectos.
• El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente.
• Variables que influyen en la atención al cliente
• Venta al cliente y servicio post–venta.
• Elaboración de presupuestos sobre productos o servicios.
• Fidelización de clientes: elementos y factores que intervienen, estrategias de fidelización, plan
de fidelización, quejas y reclamaciones
• La comunicación interpersonal: modelo de comunicación interpersonal, expresión verbal,
comunicación no verbal, empatía, asertividad

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
• Aprender a posicionar y preparar correctamente al paciente para conseguir una buena imagen
radiológica y ecográfica.
• Reconocer las estructuras básicas en una radiografía.
• Ayudar a realizar una endoscopia.
Rayos x en centros veterinarios
• Principios físicos de la radiación. Propiedades de los rayos X
• Tipos de radiaciones. Espectro de radiaciones electromagnéticas
• Legislación en materia de radioprotección. Cuidados y prevención en problemas para salud
• Equipos y sistemas productores de rayos X
• Impresión de placas radiográficas
• Relevado de las placas radiográficas
• Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica
• Resíduos biosanitarios: identificación y control
Ecografía en centros veterinarios
• Fundamentos físicos. Efecto piezoeléctrico
• Interacción de los ultrasonidos con los tejidos orgánicos
• Terminología descriptiva
• Preparación del animal
• Usos más frecuentes
Endoscopia en centros veterinarios
• Principios básicos
• Diferentes tipos de endoscopia. Fibroendoscopia. Videoendoscopia
• Preparación del animal
• Aplicaciones

¿QUÉ VAMOS A APRENDER?
• Realizar labores de apoyo en el quirófano.
• Manejar y tratar heridas y quemaduras.
• Conocer los protocolos de asepsia y desinfección del paciente, el material quirúrgico y el mobiliario de quirófano.
• Preparar al paciente para una cirugía y esterilizar el material quirúrgico. Saber actuar ante una complicación anestésica o quirúrgica.
Heridas traumáticas o quirúrgicas, soluciones de continuidad y cicatrización.
• Piel, Sistema músculo-esquelético y otros órganos
• Condiciones básicas de cicatrización
• Tipos de cicatrización: por primera y segunda intención
• Retrasos en la cicatrización: causas externas e internas
• Material de sutura y técnicas de sutura
Asepsia, desinfección y esterilización
• Desinfección y asepsia como método de prevención de infecciones
• Desinfección y esterilización del material por métodos físicos y químicos (biocidas). Normativa
de productos biocidas y productos químicos. Resoluciones de inscripción y fichas de datos de
seguridad.
• Desinfección del animal. Protocolos prequirúrgicos. Antisépticos locales tópicos.
Material de quirófano veterinario
• Vestuario y complementos del personal de quirófano
• Medios de aislamiento de la zona quirúrgica
• Mesa auxiliar: preparación
• Instrumental y equipos de quirófano
Anestesia y sedación en cirugía veterinaria.
• Preanestesia y sedación: principios básicos y modo de acción de los medicamentos más usados
• Anestesia inhalatoria. Sistema abierto y cerrado. Volatilidad de los gases
• Anestesia intravenosa: indicaciones y medicamentos autorizados
• Interpretación de signos de analgesia y pérdida de conciencia
• Monitorización del animal: constantes vitales, métodos de obtención e interpretación
• Seguimiento de la anestesia y vigilancia del animal durante la cirugía: interpretación de la
conciencia
• Metabolismo de los fármacos anestésicos. Sobredosificación. Resucitación. Reanimación y
recuperación
Anatomía topográfica de especies animales. Anatomía aplicada
• Introducción
• Conocimientos de las diferentes estructuras anatómicas y sus relaciones de proximidad
• Anatomía vascular y nerviosa: localización de las más importantes
• Estructuras articulares y disfunciones más frecuentes
• Abordajes quirúrgicos
Situaciones de urgencia en el acto quirúrgico veterinario
• Signos de compromiso vital
• Maniobras de soporte vital básico
• Ventilación asistida
Residuos biosanitarios del centro veterinario
• Identificación y control
• Retirada y eliminación
• Legislación sobre eliminación de residuo

Metodología de aprendizaje

500 horas de duración

Más de 10 años de experiencia

Titulación
para acceder al mercado laboral

Metodología pensada para el alumno

Acceso a la
Bolsa de Empleo

Financiación del
curso en 3 meses

Tutor experto
en la materia

¡Matricúlate ya en nuestros cursos!

Puedes fracciona tu pago en
3 MESES SIN INTERESES
con la opción de Paypal

👆 Hoy sólo pagas el primer plazo.
🧘‍♀️ Sólo con tu DNI/NIE, móvil y tarjeta.
⚡ Y en un minuto finalizas tu compra.

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros!

En breve nos pondremo en contacto contigo.