Tenemos más de 80 Cursos y Másters Online para completar tu perfil profesional.
Hemos diseñado unas tarifas planas pensando en que puedas realizar varios cursos por un precio INNcreíble.
Tu Currículum y tu Búsqueda de Empleo pueden dar un giro si tienes la ayuda de nuestros expertos con nuestros Webinars Gratuitos.
Conoce todas las categorías
⬇️
516,00€ – 613,00€
Y si lo prefieres, puedes fracciona tu pago en
3 MESES SIN INTERESES
con la opción de Paypal
Hoy sólo pagas el primer plazo.
Sólo con tu DNI/NIE, móvil y tarjeta.
Y en un minuto finalizas tu compra.
Tutor personal | Para resolver tus dudas |
---|---|
100 % on-line | Acceso las 24 h del día |
Temario | |
Supuestos Prácticos | |
Simulacros de Examen | |
Servicio de Alertas | |
ELIGE TU PREPARACIÓN |
PRUEBAS:
El sistema selectivo puede variar de una convocatoria a otra.
De forma general el proceso selectivo para el acceso se realizará mediante el sistema de concurso-oposición libre. |
Fase de oposición
|
Fase de concurso
A esta fase acceden las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador/Comisión de Sección correspondiente y con arreglo al baremo que se publique en las bases específicas de cada convocatoria, de los méritos que acrediten las personas aspirantes, en los términos establecidos en las bases generales. Como norma general la puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá ser aplicada para superar la fase de oposición. |
TEMARIO NORMATIVA GENERAL
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
2. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana.
3. Plan de Igualdad (2016-2019) de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
TEMARIO NORMATIVA SANITARIA COMÚN
1. Real decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización.
2. Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de dalud de la Comunitat Valenciana. Decreto 74/2007, de 18 de mayo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana.
3. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del estatuto básico del empleado público.
4. Decreto 37/2017, de 10 de marzo, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
5. Decreto 7/2003, de 28 de enero, del Consell de la Generalitat, por el cual se aprueba el Reglamento de selección y provisión de plazas de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias de la Generalitat Valenciana.
6. Decreto 137/2003, de 18 de julio, por el que se regula jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Decreto 96/2014, de 13 de junio, del Consell, por el que se determinan las condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales. Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.
TEMARIO INFORMÁTICA
1. Conceptos informáticos básicos. Hardware/software. Sistema operativo. Lenguaje. Programas de aplicación. Periféricos. Conectividad. Utilización de ordenadores en red: usuarios de red y compartición de recursos.
2. Sistemas operativos de uso generalizado. Particularidades y diferencias entre ellos
3. Automatización de oficina. Herramientas ofimáticas: Hojas de cálculo, procesadores de texto, bases de datos. Paquetes Integrados. Gráficos y autoedición. Especial atención a las herramientas ofimáticas de uso común en la Generalitat Valenciana: Word, Excel y Access.
TEMARIO ESPECÍFICO DE LA CATEGORÍA: CELADOR O CELADORA
1. El personal subalterno: funciones del celador y del jefe de personal subalterno.
2. Funciones de asistencia al personal estatutario sanitario.
3. La actuación del celador en unidades de urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.
4. El celador en su relación con los enfermos: Traslado y movilidad de los mismos. Técnicas de movilización de pacientes. Higiene y aseo del paciente.
5. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.
6. El celador en su relación con los familiares de los enfermos. Elementos de la comunicación «paciente-celador-familia».
7. Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La esterilización.
8. Actuación del celador en la UVI.
9. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.
10. Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación al enfermo mental.
11. Actuación del celador en la farmacia y en el animalario.
12. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria.
13. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
14. Funciones de vigilancia.
15. La higiene personal del celador.
16. La Ley general de sanidad. La organización del sistema sanitario público. El Sistema Nacional de Salud y los servicios de salud. Derechos y obligaciones de los usuarios de servicios del sistema sanitario público. El derecho a la información y a la confidencialidad. El Servicio de Atención e Información al Paciente.
17. La tarjeta individual sanitaria.
Puedes fracciona tu pago en
3 MESES SIN INTERESES
con la opción de Paypal
Hoy sólo pagas el primer plazo.
Sólo con tu DNI/NIE, móvil y tarjeta.
Y en un minuto finalizas tu compra.
En breve nos pondremo en contacto contigo.