fbpx

La Primavera los Precios Altera

🌼 Cursos desde 49,90 € 🌼

Curso Universitario de Especialización: Auxiliar de Ortopedia INN Formación

699,00

Elige tu forma de pago

Y si lo prefieres, puedes fracciona tu pago en
3 MESES SIN INTERESES
con la opción de Paypal

👆 Hoy sólo pagas el primer plazo.
🧘‍♀️ Sólo con tu DNI/NIE, móvil y tarjeta.
⚡ Y en un minuto finalizas tu compra.

Información adicional

Duración del curso

500 horas

FINANCIACIÓN

,

Tutorías telefónicas

Campus Virtual

Evaluación continua

Exámenes finales

Acceso a Bolsa de Trabajo

Curso Universitario de Especialización: AUXILIAR DE ORTOPEDIA

Curso acreditado por

Sin necesidad de Titulación previa.

Cualquier persona puede acceder a esta formación.

500 horas de teoría + 300 horas de prácticas

Labores de un Auxiliar de Ortopedia

Un Auxiliar de Ortopedia, se encargará de ayudar al Ortoprotésico (profesional encargado de diseñar y realizar los aparatos que corrigen problemas de malformación en alguna parte del cuerpo humano), realizando diversas funciones como la gestión del establecimiento ortoprotésico, conociendo la anatomía, biomecánica y patologías aplicadas a la actividad ortoprotésica…

Con este curso de especialización te preparas para desarrollarte como profesional en actividades del sector sanitario público y privado o en empresas privadas del sector.

Los productos que usualmente vende una ortopedia son

– Sillas de ruedas, muletas, andadores…
– Férulas, cabestrillos,fajas, collarines..
– Calzado, podología y complementos del pie
– Ortopedia infantil
– Medicina deportiva: accesorios deportivos, vendajes…

Por ello la necesidad de personal especializado está en aumento.

 

SALIDAS PROFESIONALES

Ortopedias, establecimientos especializados, farmacias…

DURACIÓN DEL CURSO: 9 MESES (6 MESES FORMACIÓN TEÓRICA + 3 MESES DE PRÁCTICAS PROGRAMADAS).

1.- ¿Que voy a aprender con este curso?

Objetivos del curso:

– Conocer las propiedades de los materiales utilizados en la fabricación y adaptación de productos ortoprotésicos.

– Interpretar la prescripción médica determinando el tipo y las características técnicas del producto.

– Saber cuáles son los aspectos normativos, competenciales y comerciales del sector ortoprotésico.

Queremos que tu tiempo lo inviertas en crear oportunidades para tu futuro.

APRENDE A TU RITMO
Cuando quieras, desde dónde quieras. Nuestra plataforma e-learning es muy fácil de usar para que lo tengas todo al alcance, a golpe de clic.

ATENCIÓN PERSONALIZADA Y RÁPIDA
Nuestro equipo humano conoce lo que vas a necesitar. Queremos que sólo enfoques tu energía en los contenidos del curso que elijas. Estamos siempre a tu disposición para lo que necesites.

TEMARIOS COMPLETOS Y AMENOS
Aprender online no tiene por qué ser aburrido ni complicado técnicamente. Nuestra misión es que lo tengas todo a mano para que te centres en lo importante: formarte para seguir creciendo.

CALIDAD Y PRECIOS, NUESTRO COMPROMISO
Sin perder ningún valor, nuestros cursos cuentan con promociones para darte flexibilidad y que puedas seguir formándote siempre que lo desees o necesites.

Preparamos tu futuro para mejorar tu presente.
Actualízate en tu sector profesional o amplía tus habilidades para optar a nuevos proyectos.

2.- Temario del Curso

MÓDULO GESTIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO ORTOPROTÉSICO

Organización sanitaria
• Estructura del sistema sanitario público y privado en España
• Salud pública y comunitaria
• Indicadores de salud
• Sistema sanitario y establecimientos ortoprotésicos
• Funciones de los profesionales ortoprotésicos
• Tipos de empresas ortoprotésicas
• Economía sanitaria y calidad en la prestación del servicio
• Sistemas de control de costes
• Normativa aplicable al ámbito de esta actividad
Atención al pacienteusuario
• Modelo de prescripciones
• Interpretación de las prescripciones
• Aspectos psico-sociales del paciente/usuarios

 

Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales en establecimientos de ortoprotésica
• Normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales
• Normativa aplicable en establecimientos de ortoprotésica
• Medidas de prevención y protección en las diferentes áreas de trabajo
• Señalización
• Equipos de protección y seguridad
• Equipos de protección individual
Calidad en la prestación del servicio o del producto
• Garantía de calidad y planificación del control de calidad
• La calidad de los servicios sanitarios
• Evaluación de la calidad en el establecimiento ortoprotésico
• Evaluación del paciente/usuario
• Optimización del rendimiento del control de calidad
• Normativa aplicable a la garantía de calidad

MÓDULO ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADAS A LA ACTIVIDAD
ORTOPROTÉSICA

Reconocimiento de estructuras osteoarticulares, musculares y neurológicas

• Embriología funcional
• Histología osteoarticular, muscular y neurológica
• Fisiología osteoarticular, muscular y neurológica
• Anatomía aplicada
• Estudio de estática y dinámica corporal
• Fisiología del ejercicio

Identificación de la patología ortopédica
• Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática
• Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos
• Patología ortopédica de raquis
• Patología ortopédica de miembro superior
• Patología ortopédica de miembro inferior
• Patología neuro-ortopédica
• Síndromes malformativos
• Patología vascular
• Mecanismos de corrección o sustitución funcional
• Biomecánica de la marcha humana tras reparación

 

Identificación de la patología quirúrgica radical del aparato locomotor
• Cirugía radical del aparato locomotor
• Amputación
• Desarticulación
• Niveles anatómicos de amputaciones en miembro superior e inferior
• Biomecánica en amputación y desarticulación
• Principales tratamientos ortoprotésicos

MÓDULO TECNOLOGÍA MECÁNICA APLICADA A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA

Sistemas mecánicos y eléctrico-electrónicos en ortoprotésica
• Mecanismos de transmisión del movimiento
• Tipos de sistemas electromecánicos
• Funciones y características de los componentes mecánicos
• Funciones y características de los componentes eléctricos y/o electrónicos
• Procedimientos de montaje

 

Materiales empleados en los productos ortoprotésicos
• Clasificación de materiales
• Constitución, propiedades fisicoquímicas y mecánicas de materiales empleados
en los productos ortoprotésicos
• Constitución, propiedades y clasificación de aleaciones ligeras y aleaciones de
cobre
• Características de los materiales y su variación mediante tratamientos térmicos
y químicos

 

Técnicas de mecanizado y unión
• Técnicas de roscado a mano
• Sistemas de roscas: tipos y normalización
• Técnicas de mecanizado manual
• Técnicas de mecanizado con maquinaria: fresado, torneado, corte con cizalla, limado, serrado, pulido
• Técnica de uniones desmontables: componentes, productos, procedimientos de
unión
• Técnica de soldadura: características y tipos de soldadura (heterogénea y
homogénea)
• Preparación de uniones: materiales, procedimientos
Ensayos mecánicos y procedimientos de medida
• Estática y dinámica
• Elasticidad y resistencia de materiales
• Técnicas de ensayos para determinar propiedades mecánicas
• Metrología
• Sistemas e instrumentos de medida directa y medida por comparación
• Procedimientos de calibración
• Representación gráfica de sistemas de fuerza y resistencia
Dibujo asistido por ordenador y aplicado a ortoprotésica
• Elementos que componen el sistema
• Funciones y posibilidades
• Aplicaciones de dibujo técnico en dos y tres dimensiones

MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE ORTESIS

Interpretación de la prescripción
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia
técnica
• Normativa de productos sanitarios referente a garantías de seguridad de los
pacientes y cumplimiento de las prestaciones de los productos
• Clasificación y terminología de los productos de apoyo para personas con discapacidad
• Catálogos de prestaciones ortoprotésicas
• Prescripción de productos ortoprotésicos y productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación

 

Aplicación de técnicas antropométricas
• Técnicas antropométricas
• Materiales e instrumentación de medida
• Protocolos de toma de medidas
Adaptación de órtesis prefabricadas de columna vertebral
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis de raquis prefabricadas
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de columna vertebral. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas de raquis
• Programas de información al usuario, revisión y mantenimiento.

 

Adaptación de órtesis prefabricadas de extremidad superior
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis
prefabricadas de miembro superior
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de extremidad superior. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
• Programas genéricos de revisión y mantenimiento. Programas de información al usuario

 

Adaptación de órtesis prefabricadas de extremidad inferior
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis
prefabricadas de miembro inferior
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de
extremidad inferior. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
Elaboración de productos ortésicos a medida
• Sistema de calidad: procedimientos y documentación asociada
• Fases de la elaboración del producto ortésico a medida
• Medios y materiales de producción
• Aplicaciones informáticas en la elaboración de órtesis a medida
• Procedimientos técnicos de elaboración de piezas base: criterios de elección,
conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización,
técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas
• Control de calidad en el proceso de elaboración
Prueba de los productos ortésicos
• Fundamentos y principios biomecánicos aplicados. Funcionalidad de la órtesis
• Procedimientos técnicos de la alineación y de la prueba
• Procedimientos de verificación de productos sanitarios aplicado al diseño y
fabricación de ortoprótesis y productos de apoyo
Realización del acabado de las órtesis
• Acabado final
• Normativa sanitaria aplicable
• Análisis y gestión de riesgos
• Documentación técnica del producto acabado
• Prevención a la exposición de contaminantes y residuos: duración y frecuencia
de uso del producto sanitario ortoprotésico
• Pautas de manipulación en transporte y almacenaje
• Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades
sanitarias
• Procedimientos de tratamientos de reclamaciones
• Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud

 

MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS

Protésica general

• Nomenclatura. Clasificaciones internaciones de los diferentes tipos de prótesis
• Mecánica adaptada de los diferentes tipos de prótesis
• Funciones de las prótesis y mecanismos de acción
Proyección de prótesis externas
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia técnica
• Catálogos de prestaciones ortoprotésicas
• Prescripción de productos ortoprotésicos: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación
• Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
• Diseño de productos ortoprotésicos
• Aplicación de técnicas antropométricas
• Toma de moldes anatómicos
• Moldes negativos y positivos

Elaboración y adaptación de prótesis externas
• Selección de las prótesis externas
• Elaboración de piezas base de las prótesis
• Sistema de calidad, procedimientos de calidad, documentación de calidad
• Preparación y fijación de modelos físicos
• Equipos y técnicas
• Montaje de piezas mecánicas y mecanismos eléctrico-electrónicos
• Acabado definitivo de prótesis externas
• Condicionantes de almacenamiento y transporte
• Guarnicionado de piezas de protección
• Normativa sanitaria
• Análisis y gestión de riesgos
• Documentación técnica del producto acabado
• Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias
• Procedimientos de tratamiento de reclamaciones
• Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud
• Verificación de la funcionalidad de las prótesis y procedimientos de chequeo
• Planes de mantenimiento
• Información y orientación al usuario para el uso de la prótesis con total seguridad
• Visados de conformidad de usuario y prescriptor
Prótesis de miembro inferior
• Tipos y diseños de las prótesis de miembro inferior
• Módulos que componen la prótesis de miembro inferior
• Prótesis para amputaciones parciales del pie
• Prótesis de SYME
• Prótesis BK
• Prótesis para desarticulación de rodilla
• Prótesis AK
• Prótesis Canadiense (tipo desarticulación de cadera y hemipelvectomía)
• Prótesis especiales de miembro inferior: prótesis de baño y prótesis para prácticas deportivas y de ocio
• Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas
Prótesis de miembro superior
• Tipos y diseños de las prótesis de miembro superior. Prótesis cosméticas y
funcionales
• Módulos que componen las prótesis funcionales de miembro superior: encajes,
sistemas de suspensión y arneses
• Prótesis de mano y dedos
• Prótesis de desarticulación de muñeca y de antebrazo
• Prótesis de brazo y desarticulación de codo
• Prótesis de desarticulación de hombro y amputación escapulotorácica
• Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas

MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS

Discapacidad
• La discapacidad en las distintas fases evolutivas de la vida
• Sistema de medición de la calidad de la vida
• Problemática de la discapacidad en el niño
• Equipos multidisciplinares
• Las personas mayores de edad
• El proceso de envejecimiento
• La calidad de vida en relación con las personas mayores de edad
• Escalas de valoración físicas y social de la edad geriátrica
• Síndromes geriátricos
• Dispositivos para reducir la presión
Ayudas Técnicas Para la Vida Diaria
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector
• Clasificación y terminologías de ayudas técnicas para personas con discapacidad
• Clasificación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
• Catálogo de prestaciones
• Selección de ayudas técnicas
• Tecnologías de apoyo y calidad de vida
• Accesibilidad integral y diseño universal
• Objetivos de la accesibilidad y diseño universal
• La accesibilidad en edificación, urbanismo, transporte público, comunicación, ocio, cultura y deporte
• Efectos secundarios: riesgo aceptable en relación con la funcionalidad

 

Diseño de Productos de Apoyo
• Prescripción de productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de
cumplimentación. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
• Diseño de ayudas técnicas
Elaboración de Ayudas Técnicas Para la Vida Diaria
• Normativa aplicable
• Materiales para elaborar productos de apoyo
• Dispositivos eléctricos-electrónicos
• Medios de suspensión, de fijación y de anclaje
• Dispositivos mecánicos
• Mecanismos de control
• Acabado final
• Envasado
• Acondicionamiento para el almacenaje y transporte
• Documentación que acredita la conformidad de los productos
• Requisitos de etiquetado de instrucciones de uso
Adaptación de Productos de Apoyo
• Adaptación de productos de apoyo para terapia
• Adaptación de productos de apoyo para entrenamiento / aprendizaje de
capacidades
• Adaptación de productos de apoyo para cuidado y protección personal
• Adaptación de productos de apoyo para movilidad personal
• Adaptación de productos de apoyo para actividades domésticas
• Adaptación de mobiliario y ayudas para viviendas y otros inmuebles
• Adaptación de productos de apoyo para la manipulación de objetos y
dispositivos
• Niveles de clasificación

3.- ¿Qué Titulación obtendré con este curso?

Obtendrás la Titulación del Curso Universitario de Especialización Auxiliar de Ortopedia.  Título expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). Además obtendrás 20 créditos ECTS.

*Sujeto a Tasa Administrativa por expedición de Diploma.

4.- ¿Puedo descargar el temario?

El temario del curso está disponible en formato PDF.

5.- ¿Cómo debo avanzar y realizar los cuestionarios?

En el Apartado “LECCIONES” encontrarás todo el temario del curso. Deberás ir avanzando por cada uno de los Temas realizando la lectura y comprensión de cada apartado.

Al final de cada módulo, encontrarás el Cuestionario de Evaluación que corresponde con el último punto.

Las Evaluaciones son TIPO TEST, y se corrigen automáticamente en el momento.

Para superar satisfactoriamente el Curso, debes obtener un 60% de puntuación en los TEST realizados. Tienes dos intentos en cada cuestionario.

PUEDES CONTACTAR CON EL DEPARTAMENTO DE TUTORES VÍA EMAIL.

Descubre todos los cursos acreditados aquí

También te recomendamos…

Pago aplazado

Paga poco a poco en cuotas mensuales

Solo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta para realizar la compra.

Ejemplo de crédito de 400,00 €: total adeudado 460,00 €,
coste 5,00 € por cuota en 12 meses, TAE: 37,03 %

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros!

En breve nos pondremo en contacto contigo.