MÓDULO GESTIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO ORTOPROTÉSICO
Organización sanitaria
• Estructura del sistema sanitario público y privado en España
• Salud pública y comunitaria
• Indicadores de salud
• Sistema sanitario y establecimientos ortoprotésicos
• Funciones de los profesionales ortoprotésicos
• Tipos de empresas ortoprotésicas
• Economía sanitaria y calidad en la prestación del servicio
• Sistemas de control de costes
• Normativa aplicable al ámbito de esta actividad
Atención al pacienteusuario
• Modelo de prescripciones
• Interpretación de las prescripciones
• Aspectos psico-sociales del paciente/usuarios
Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales en establecimientos de ortoprotésica
• Normativa aplicable en materia de prevención de riesgos laborales
• Normativa aplicable en establecimientos de ortoprotésica
• Medidas de prevención y protección en las diferentes áreas de trabajo
• Señalización
• Equipos de protección y seguridad
• Equipos de protección individual
Calidad en la prestación del servicio o del producto
• Garantía de calidad y planificación del control de calidad
• La calidad de los servicios sanitarios
• Evaluación de la calidad en el establecimiento ortoprotésico
• Evaluación del paciente/usuario
• Optimización del rendimiento del control de calidad
• Normativa aplicable a la garantía de calidad
MÓDULO ANATOMÍA, BIOMECÁNICA Y PATOLOGÍA APLICADAS A LA ACTIVIDAD
ORTOPROTÉSICA
Reconocimiento de estructuras osteoarticulares, musculares y neurológicas
• Embriología funcional
• Histología osteoarticular, muscular y neurológica
• Fisiología osteoarticular, muscular y neurológica
• Anatomía aplicada
• Estudio de estática y dinámica corporal
• Fisiología del ejercicio
Identificación de la patología ortopédica
• Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática
• Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos
• Patología ortopédica de raquis
• Patología ortopédica de miembro superior
• Patología ortopédica de miembro inferior
• Patología neuro-ortopédica
• Síndromes malformativos
• Patología vascular
• Mecanismos de corrección o sustitución funcional
• Biomecánica de la marcha humana tras reparación
Identificación de la patología quirúrgica radical del aparato locomotor
• Cirugía radical del aparato locomotor
• Amputación
• Desarticulación
• Niveles anatómicos de amputaciones en miembro superior e inferior
• Biomecánica en amputación y desarticulación
• Principales tratamientos ortoprotésicos
MÓDULO TECNOLOGÍA MECÁNICA APLICADA A LA ACTIVIDAD ORTOPROTÉSICA
Sistemas mecánicos y eléctrico-electrónicos en ortoprotésica
• Mecanismos de transmisión del movimiento
• Tipos de sistemas electromecánicos
• Funciones y características de los componentes mecánicos
• Funciones y características de los componentes eléctricos y/o electrónicos
• Procedimientos de montaje
Materiales empleados en los productos ortoprotésicos
• Clasificación de materiales
• Constitución, propiedades fisicoquímicas y mecánicas de materiales empleados
en los productos ortoprotésicos
• Constitución, propiedades y clasificación de aleaciones ligeras y aleaciones de
cobre
• Características de los materiales y su variación mediante tratamientos térmicos
y químicos
Técnicas de mecanizado y unión
• Técnicas de roscado a mano
• Sistemas de roscas: tipos y normalización
• Técnicas de mecanizado manual
• Técnicas de mecanizado con maquinaria: fresado, torneado, corte con cizalla, limado, serrado, pulido
• Técnica de uniones desmontables: componentes, productos, procedimientos de
unión
• Técnica de soldadura: características y tipos de soldadura (heterogénea y
homogénea)
• Preparación de uniones: materiales, procedimientos
Ensayos mecánicos y procedimientos de medida
• Estática y dinámica
• Elasticidad y resistencia de materiales
• Técnicas de ensayos para determinar propiedades mecánicas
• Metrología
• Sistemas e instrumentos de medida directa y medida por comparación
• Procedimientos de calibración
• Representación gráfica de sistemas de fuerza y resistencia
Dibujo asistido por ordenador y aplicado a ortoprotésica
• Elementos que componen el sistema
• Funciones y posibilidades
• Aplicaciones de dibujo técnico en dos y tres dimensiones
MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE ORTESIS
Interpretación de la prescripción
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia
técnica
• Normativa de productos sanitarios referente a garantías de seguridad de los
pacientes y cumplimiento de las prestaciones de los productos
• Clasificación y terminología de los productos de apoyo para personas con discapacidad
• Catálogos de prestaciones ortoprotésicas
• Prescripción de productos ortoprotésicos y productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación
Aplicación de técnicas antropométricas
• Técnicas antropométricas
• Materiales e instrumentación de medida
• Protocolos de toma de medidas
Adaptación de órtesis prefabricadas de columna vertebral
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis de raquis prefabricadas
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de columna vertebral. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas de raquis
• Programas de información al usuario, revisión y mantenimiento.
Adaptación de órtesis prefabricadas de extremidad superior
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis
prefabricadas de miembro superior
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de extremidad superior. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
• Programas genéricos de revisión y mantenimiento. Programas de información al usuario
Adaptación de órtesis prefabricadas de extremidad inferior
• Terminología y clasificación
• Biomecánica aplicada: técnicas y criterios de adaptación de órtesis
prefabricadas de miembro inferior
• Infecciones derivadas de la adaptación y uso de órtesis prefabricadas de
extremidad inferior. Pautas de prevención
• Técnicas de verificación de órtesis prefabricadas
Elaboración de productos ortésicos a medida
• Sistema de calidad: procedimientos y documentación asociada
• Fases de la elaboración del producto ortésico a medida
• Medios y materiales de producción
• Aplicaciones informáticas en la elaboración de órtesis a medida
• Procedimientos técnicos de elaboración de piezas base: criterios de elección,
conformación de termoplásticos, técnicas de vacío, técnicas de mecanización,
técnicas de laminado y técnicas de tratamiento de siliconas
• Control de calidad en el proceso de elaboración
Prueba de los productos ortésicos
• Fundamentos y principios biomecánicos aplicados. Funcionalidad de la órtesis
• Procedimientos técnicos de la alineación y de la prueba
• Procedimientos de verificación de productos sanitarios aplicado al diseño y
fabricación de ortoprótesis y productos de apoyo
Realización del acabado de las órtesis
• Acabado final
• Normativa sanitaria aplicable
• Análisis y gestión de riesgos
• Documentación técnica del producto acabado
• Prevención a la exposición de contaminantes y residuos: duración y frecuencia
de uso del producto sanitario ortoprotésico
• Pautas de manipulación en transporte y almacenaje
• Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades
sanitarias
• Procedimientos de tratamientos de reclamaciones
• Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud
MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE PRÓTESIS EXTERNAS
Protésica general
• Nomenclatura. Clasificaciones internaciones de los diferentes tipos de prótesis
• Mecánica adaptada de los diferentes tipos de prótesis
• Funciones de las prótesis y mecanismos de acción
Proyección de prótesis externas
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector de la ortopedia técnica
• Catálogos de prestaciones ortoprotésicas
• Prescripción de productos ortoprotésicos: normativa aplicable, datos y proceso de cumplimentación
• Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
• Diseño de productos ortoprotésicos
• Aplicación de técnicas antropométricas
• Toma de moldes anatómicos
• Moldes negativos y positivos
Elaboración y adaptación de prótesis externas
• Selección de las prótesis externas
• Elaboración de piezas base de las prótesis
• Sistema de calidad, procedimientos de calidad, documentación de calidad
• Preparación y fijación de modelos físicos
• Equipos y técnicas
• Montaje de piezas mecánicas y mecanismos eléctrico-electrónicos
• Acabado definitivo de prótesis externas
• Condicionantes de almacenamiento y transporte
• Guarnicionado de piezas de protección
• Normativa sanitaria
• Análisis y gestión de riesgos
• Documentación técnica del producto acabado
• Procedimientos de notificación de incidentes adversos a las autoridades sanitarias
• Procedimientos de tratamiento de reclamaciones
• Procedimientos de adopción de medidas de protección de la salud
• Verificación de la funcionalidad de las prótesis y procedimientos de chequeo
• Planes de mantenimiento
• Información y orientación al usuario para el uso de la prótesis con total seguridad
• Visados de conformidad de usuario y prescriptor
Prótesis de miembro inferior
• Tipos y diseños de las prótesis de miembro inferior
• Módulos que componen la prótesis de miembro inferior
• Prótesis para amputaciones parciales del pie
• Prótesis de SYME
• Prótesis BK
• Prótesis para desarticulación de rodilla
• Prótesis AK
• Prótesis Canadiense (tipo desarticulación de cadera y hemipelvectomía)
• Prótesis especiales de miembro inferior: prótesis de baño y prótesis para prácticas deportivas y de ocio
• Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas
Prótesis de miembro superior
• Tipos y diseños de las prótesis de miembro superior. Prótesis cosméticas y
funcionales
• Módulos que componen las prótesis funcionales de miembro superior: encajes,
sistemas de suspensión y arneses
• Prótesis de mano y dedos
• Prótesis de desarticulación de muñeca y de antebrazo
• Prótesis de brazo y desarticulación de codo
• Prótesis de desarticulación de hombro y amputación escapulotorácica
• Ortoprótesis y prótesis para amputaciones congénitas
MÓDULO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN DE AYUDAS TÉCNICAS
Discapacidad
• La discapacidad en las distintas fases evolutivas de la vida
• Sistema de medición de la calidad de la vida
• Problemática de la discapacidad en el niño
• Equipos multidisciplinares
• Las personas mayores de edad
• El proceso de envejecimiento
• La calidad de vida en relación con las personas mayores de edad
• Escalas de valoración físicas y social de la edad geriátrica
• Síndromes geriátricos
• Dispositivos para reducir la presión
Ayudas Técnicas Para la Vida Diaria
• Normativa sobre productos sanitarios aplicada al subsector
• Clasificación y terminologías de ayudas técnicas para personas con discapacidad
• Clasificación internacional de funcionamiento, discapacidad y salud
• Catálogo de prestaciones
• Selección de ayudas técnicas
• Tecnologías de apoyo y calidad de vida
• Accesibilidad integral y diseño universal
• Objetivos de la accesibilidad y diseño universal
• La accesibilidad en edificación, urbanismo, transporte público, comunicación, ocio, cultura y deporte
• Efectos secundarios: riesgo aceptable en relación con la funcionalidad
Diseño de Productos de Apoyo
• Prescripción de productos de apoyo: normativa aplicable, datos y proceso de
cumplimentación. Descripción gráfica de objetos de volumetrías reconocibles
• Diseño de ayudas técnicas
Elaboración de Ayudas Técnicas Para la Vida Diaria
• Normativa aplicable
• Materiales para elaborar productos de apoyo
• Dispositivos eléctricos-electrónicos
• Medios de suspensión, de fijación y de anclaje
• Dispositivos mecánicos
• Mecanismos de control
• Acabado final
• Envasado
• Acondicionamiento para el almacenaje y transporte
• Documentación que acredita la conformidad de los productos
• Requisitos de etiquetado de instrucciones de uso
Adaptación de Productos de Apoyo
• Adaptación de productos de apoyo para terapia
• Adaptación de productos de apoyo para entrenamiento / aprendizaje de
capacidades
• Adaptación de productos de apoyo para cuidado y protección personal
• Adaptación de productos de apoyo para movilidad personal
• Adaptación de productos de apoyo para actividades domésticas
• Adaptación de mobiliario y ayudas para viviendas y otros inmuebles
• Adaptación de productos de apoyo para la manipulación de objetos y
dispositivos
• Niveles de clasificación |