fbpx

La Primavera los Precios Altera

🌼 Cursos desde 49,90 € 🌼

Diferencias entre la formación oficial y la formación complementaria

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos a la hora de formarnos es si la formación que estamos realizando es oficial o complementaria y cómo afecta esto a nuestro currículum para poder encontrar trabajo.

Una de las diferencias principales es que las titulaciones oficiales dependen del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las comunidades autónomas.
Pero cabe destacar que otras titulaciones complementarias pueden también depender o no de otros ministerios como en el caso de los certificados de profesionalidad que dependen directamente del Ministerio de Trabajo migraciones y Seguridad Social gestionándose a través del SEPE.

Sabiendo estos datos vamos a ver cuáles son las diferencias entre la formación oficial y la complementaria

 

¿Qué es la formación oficial?

Este tipo de formación está dentro del Sistema Educativo Español, pudiendo impartirse de forma presencial, a distancia o de forma mixta.
Este tipo de formación se imparte en centros públicos o privados de enseñanza cómo pueden ser colegios, institutos, universidades academias oficiales de formación… pudiendo ser en cualquier caso públicas o privadas.
En el sistema educativo de España existen las siguientes formaciones oficiales, dejando el resto como formación complementaria:
– Educación preescolar y educación infantil
– Educación primaria
– ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
– Bachillerato
– Formación profesional ciclo medio y ciclo superior
– Formación universitaria tanto diplomatura como licenciaturas y grados
– Enseñanzas de régimen especial como las artísticas o los idiomas
– Certificados de Profesionalidad

 

¿Qué es la Formación complementaria?

La formación complementaria son aquellas que no están reguladas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.


Este tipo de formación permite adquirir competencias y habilidades, obtener certificados y acreditar horas de formación; lo cual conlleva al crecimiento personal y pueden ser valorados positivamente por las empresas que se encuentren en procesos de selección.

Además, cabe destacar que algunos estudios de educación complementaria pueden llegar a tener el reconocimiento de un organismo público oficial, pudiendo conllevar a titulaciones homologadas con validez profesional y puntuable en oposiciones.

Pago aplazado

Paga poco a poco en cuotas mensuales

Solo necesitas tu DNI, número de móvil y tarjeta para realizar la compra.

Ejemplo de crédito de 400,00 €: total adeudado 460,00 €,
coste 5,00 € por cuota en 12 meses, TAE: 37,03 %

¡Gracias por ponerte en contacto con nosotros!

En breve nos pondremo en contacto contigo.